
De allí
la vital importancia que le de s la mayor calidad de atención al niño en el entorno familiar, en casa. Tú, padre, madre o cuidador tiene la tarea de establecer un medio ambiente seguro, estimulante y enriquecedor en todas las dimensiones; así como la dirección y orientación en el día a día. Por suuetra los padres y madres trabajadores fuera de casa;

La trascendencia de la primera infancia y ofrecer el mejor desarrollo infantil temprano se establece porque:
-
Etapa de mayor formación integral e impacto de porvida.
Es posiblemente el período más crítico de la vida de los humanos, pues se sientan los cimientos de la persona que cada niño llegará a ser.Esto sucede por las conexiones que se forman en el cerebro infantil, que son a gran velocidad y cuanto más pequeño el niño, mayor velocidad y más conexiones. Es la etapa del mayor crecimiento y desarrollo del cerebro.
-
Se cimentan las bases para aprender a ser humanos, a comunicarnos, a convivir
La evidencia que aporta la neurociencia muestra de modo tajante el papel de estos primeros 36 meses en el desarrollo de habilidades básicas para pensar, hablar, aprender, razonar, y saber cómo comportarse con valores en la vida adulta.
-
Lo que pasa en la infancia afecta el presente y determina el futuro de cada individuo y de la sociedad
Es porque en este período se fundamentan las bases para el es decir, las aptitudes y actitudes del desempeño integral del ser humano. Estas capacidades están totalmente entrelazadas a lo largo de toda la vida. A este proceso de adquirir todas esas habilidades y capacidades, que van vinculadas a la madurez del cerebro y del organismo, se le llama Desarrollo infantil Temprano, y es el que permitirá a los niños asumirse como personas en su infancia, como adolescentes y como adultas, expresando todas sus potencialidades.
LO MAS TRASCENDENTE: TODO ESO SUCEDE EN CASA.